México

Almas Cautivas A.C. fue fundada el 3 de junio de 2013 por mujeres trans en la Ciudad de México. Su misión principal es velar por los derechos de las personas LGBT+ privadas de la libertad, aunque también atienden a otros grupos vulnerables, como personas indígenas, adultas mayores y con discapacidad. La organización promueve valores como la solidaridad, empatía, justicia, respeto, autonomía y diálogo, reflejados en cada una de sus acciones.

Su programa Alma Defensora ofrece acompañamiento legal a personas LGBT+ en procesos judiciales dentro de centros penitenciarios. A través de esta iniciativa brindan asesoría, gestión de recursos y apoyo en trámites para garantizar un trato digno y el reconocimiento de su identidad de género durante su estancia en prisión

La asociación también fomenta la reinserción social con programas de capacitación y empoderamiento para personas que recuperan su libertad, como Alma Emprendedora, Creativa y Formadora, y genera alianzas estratégicas para fortalecer su trabajo. Su liderazgo se sustenta en un consejo directivo con formación profesional y experiencia en derechos humanos, consolidando a Almas Cautivas como un referente en la defensa de derechos y dignidad de las personas LGBT+ privadas de la libertad en México.

Contacto:

almas.cautivas.ac@gmail.com

INSADE A.C. es una asociación enfocada en promover la reinserción social y la autonomía económica de personas que han estado en contextos de delincuencia, violencia o privación de libertad. Desde su creación, trabaja bajo la metodología Hecho en Libertad®, la cual combina estrategias participativas con apoyo especializado para facilitar la salida del ciclo de exclusión. Su enfoque es integral, buscando no solo evitar la reincidencia sino también fortalecer un proyecto de vida digno.

La organización implementa una serie de talleres y procesos de capacitación orientados al desarrollo de habilidades laborales. A través de alianzas estratégicas con actores gubernamentales, académicos y del tercer sector, INSADE ofrece asesoría técnica y acompañamiento a lo largo de todo el proceso, desde la evaluación inicial hasta la ejecución de los proyectos .

Contacto:

insade@insade.org.mx

La Federación Mexicana de Empresarios LGBT+, es un organismo sin fines de lucro que reúne a corporativos, personas empresarias, emprendedoras, profesionistas y talento que se identifican como parte de la comunidad LGBT+. Trabaja por el empoderamiento económico de este sector y por la creación de oportunidades que promuevan la inclusión y la diversidad en los ámbitos económico y laboral.

A través de cuatro programas clave: Institución Incluyente, Talento Diverso, Empresa Diversa y Agentes de Cambio; la FME LGBT+ ha creado oportunidades de crecimiento y desarrollo para personas LGBTIQ+.

Contacto:

contacto@fmelgbt.mx